Por Patricio Eleisegui @Eleisegui Pese a la acumulación de evidencias respecto de su toxicidad, y la multiplicación de casos de personas afectadas por mantener contacto directo o indirecto con estos productos, el mercado de agroquímicos sigue en expansión en la Argentina y pese al cambio en la demanda la facturación garantiza cada vez más millones a los actores del sector . En los últimos días, este autor accedió a un monitoreo de la consultora Pampas Group que, basado en los números comerciales de las empresas que integran la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), revela que en el último año el negocio de vender químicos creció 3% respecto de 2012 asegurándole a Monsanto, Dow, Syngenta y compañía una facturación superior a los 2.500 millones de dólares . El trabajo en cuestión, acercado por especialistas del Centro de Estudios Legales del Medio Ambiente (CELMA), arroja conclusiones contundentes acerca de la pérdida de efectividad del glifosato –que, aun a...
Comentarios
Mucha pero mucha suerte!
C.
Buenos textos...
mis saludos.
Pero de todas maneras vayan mis felicitaciones por el emprendimiento.
Aguante la comunicación!