A veces me cuesta creer que lo que encuentro en cada aventura periodística sea real.
Pero es así.
Este viernes salió publicada una investigación en la que abordé un tema que, para muchos lejano y sólo plausible en el argumento de una película de ciencia ficción, ya despierta más de una preocupación en varios distritos:
la venta, o directamente sustracción, de agua dulce por parte de buques extranjeros.
La notificación de una nueva denuncia, y una serie de antecedentes que documenté en una nota anterior que publiqué en 2010, me volvieron a colocar sobre una cuestión que ya toca de lleno a provincias como Santa Fe y Entre Ríos.
En paralelo, di cuenta de las insólitas declaraciones del gobernador patagónico Miguel Saiz,
quien no descarta comercializar el caudal del río Negro.
Y lo que resulta más sorprendente aún: la decisión de un ente gubernamental de la provincia de Misiones de, en breve,
avanzar con el envasado y la posterior venta de agua de lluvia.
La nota completa, aquí:
Sed de Argentina: barcos extranjeros se llevan el agua dulce y una provincia avanza en vender su lluvia
Vaya un agradecimiento para los amigos de
Radio Mitre de Córdoba, quienes tuvieron el gesto de contactarme para que amplíe al aire los alcances de esto que muchos ya ven como un interesante negocio.
Comentarios
Saludos.