Trenque Lauquen, de ciudad ecológica a bastión de los agroquímicos

En su momento, el distrito fue ejemplo por sus políticas para el tratamiento de basura y la apuesta por los espacios verdes y otras formas de agricultura. Hoy, el sector político blinda el uso de 2,4-D, niega acopio en la ciudad, y hace silencio ante estudios que prueban contaminación con herbicidas en el tejido urbano Por Patricio Eleisegui @Eleisegui Hubo una época en que su nombre era sinónimo de ecología en la provincia de Buenos Aires. Los gobiernos municipales entre los años 90 y principios de 2000 diseñaban e implementaban normativas y acciones con foco en el reciclado de la basura, la reutilización de materiales para la construcción descartados, e incluso variables de cultivos mediante técnicas novedosas para la región. Sin embargo, todo eso quedó en el pasado de la mano de la rápida consolidación de uno de los modos de producción agrícola predominante en la Argentina: la aplicación a mansalva de agroquímicos . Ubicada en el oeste del territorio bonaerense, la ciuda...