Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Ego

Estaremos en la Feria del Libro de Buenos Aires

Imagen

Obligado a renacer

Imagen

En América 24

Imagen
Hace unos días, en el programa El Desarrollador . Tocó hablar de economía, plan PROCREAR, y otras particularidades del mercado inmobiliario.

Llega mi primer mini volumen de cuentos: Nubes de Polvo Sopladas a Cañonazos

Imagen
Se viene mi primer mini volumen de cuentos. Título: Nubes de Polvo Sopladas a Cañonazos . Se presenta el próximo 18 de octubre junto a otros diez títulos en el marco de la Expo Rioplatense que impulsan Ana Ojeda , Nicolás Correa y Juan Marcos Almada . ¿Qué puedo decir? Los promotores de esta idea son un ejemplo de trabajo, valentía y pasión. Y una máquina de generar nuevos espacios para autores que piden pista sin mirar a quién. Los textos que integra mi libro: Jacarandá , Al Final de la Avenida , La Entrerriana y Yo Miré Bien . Arriba, tapa y contratapa de lo que se viene, con hiper generosas palabras de mi admirado Nicolás Correa incluidas. Para ver más títulos de la Expo, clic aquí .

En octubre

Imagen

Paganos

Imagen
Antología de santos populares. Muy pronto. Por el sello Alto Pogo .

"Charco Negro", la presentación

Imagen
El sábado 15 se presentó la antología de relatos " Charco Negro " editada por Wu Wei en la Argentina -magia de Luis Mazzarello mediante-, y por Unomasuno en España. Un honor formar parte del proyecto con mi cuento "Calfucurá". La foto es de, precisamente, el último sábado. Y da cuenta de buena parte de los geniales escritores con los que me tocó en suerte compartir esta nueva experiencia. Gracias a todos. "Charco Negro" combina autores argentinos y españoles, y reúne textos de Miguel Angel Molfino Giannetti, Marta Sanz, Marcelo Luján, Cristina Fallarás, Luisgé Martín, Antonio Jiménez Barca, Javier Márquez, Juan Carra, Carlos Zanón, Pedro De Paz, Gabriela Cabezón Cámara, Leonardo Oyola, Berna González Harbour, Juan Marcos Almada, Carlos Salem, Diego Ameixeiras, Patricio Eleisegui, Juan Guinot, Kike Ferrari y Jesús Cañadas. La antología en cuestión se consigue en Galerna Libros, Yenny El Ateneo y Cúspide , entre otras librerías.

Estreno 2013

Imagen
Antología de cuentos oscuros "Charco Negro". Salida simultánea en Argentina y España a través de los sellos editoriales Wu Wei y Unomasuno. Incluye mi relato " Calfucurá ". Presentación oficial: sábado 15 de junio, 21 horas, Espacio Mu (Hipólito Yrigoyen 1440, Congreso, Buenos Aires) .

Leemos: Noche de las Librerías, junto a varios gigantes

Imagen

Mañana, antología de Cuento Raro: llega "Calfucurá"

Imagen

Por segundo año consecutivo: ahora finalista del Premio Clarín de Novela 2012

Imagen
Por segundo año consecutivo , mi novela Galletitas fue seleccionada una de las diez finalistas del Premio Clarín de Novela. La obra llegó a la última instancia tras superar las distintas etapas evaluatorias en un certamen del que tomaron parte unos 526 textos provenientes de América y Europa . El galardón quedó en manos del periodista de La Nueva Provincia de Bahía Blanca Fernando Monacelli, quien concibió un relato centrado en la guerra de Malvinas y sus consecuencias.

Sobre "Cacho de Fierro"

Sobre mi cuento " Cacho de Fierro ", incluido en la antología 12 Rounds, en revista Tónica: "La nostalgia tanguera que emerge de las entrañas se adhiere a la praxis pugilística. Así, el protagonista del escatológico 'Cacho de Fierro' de Patricio Eleisegui rememora desde un asilo sus días de gloria. Edmundo Rivero lo percibió con lucidez: 'Tu razón no importa nada, / Cuando el ansia de la turba/ Sólo espera la trompada,/ Que te eleve o que te hunda'." Clic aquí: Revista Tónica

12 Rounds

Imagen

"Chola", en la revista colombiana Quira

Imagen
Mi relato " Chola ", en la edición de septiembre de la revista colombiana Quira . Pueden acceder al texto, disponible para bajar en PDF, haciendo clic aquí .

"Chola", en Las Malas Juntas

Imagen
Los amigos de la revista electrónica Las Malas Juntas acaban de publicar un texto de mi autoría bastante reciente. Su nombre: "Chola". Pueden acceder al escrito haciendo clic en este enlace . Que les sea leve.

El martes 16, un reconocimiento en la UBA por "Clementina"

Imagen
La Universidad de Buenos Aires (UBA), la Fundación Sadosky, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación celebraron los 50 años de la entrada de funcionamiento de "Clementina", la primera computadora científica que operó en la Argentina . Dentro de las actividades por esta conmemoración, los actores implicados impulsaron un certamen literario basado en lo que fue un hito para el desarrollo tecnológico local. Merced al cuento " Hormiguitas ", este escritor obtuvo la primera mención especial. El jurado estuvo integrado por Liliana Hecker, Guillermo Martínez, y Juan Sabia . La entrega del reconocimiento será el próximo martes 16 de agosto a las 18.30 horas en el aula "Pedro Federman", Pabellón 1 de Ciudad Universitaria. Quien quiera asistir, bienvenido. La gacetilla oficial con el anuncio se puede consultar aquí .