Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Envenenados

Consecuencias sanitarias y ambientales derivadas del uso intensivo de agrotóxicos en Argentina

Imagen
Por Patricio Eleisegui En Twitter: @Eleisegui A propósito del reciente Día Mundial de la Salud. Treinta (30) tuits que resumen parte del desastre generado por el modelo agroindustrial imperante. El grueso de estos datos tiene presencia y desarrollo en mis libros "Envenenados" y "AgroTóxico". El segmento político en su totalidad debe asumir lo grave del contexto. 1. En la Argentina se pulveriza, promedio, 7,6 litros de plaguicidas por habitante. Somos el país con mayor consumo de glifosato en el planeta, en términos de cantidad de población. USA promedia 0,42 litros del herbicida por habitante, Argentina, 4,3 litros por persona. 2. En Argentina se aplican 12 a 15 litros por hectárea sólo de glifosato -datos de la industria-. Se combina con atrazina, dicamba o 2,4-D. El agro de USA emplea la mitad. Previo a los transgénicos (1996), en nuestro país se aplicaban 3 litros por hectárea. Es un modelo adicto al veneno. 3. El negocio doméstico de los agrotó...

La papa del negocio: el lazo entre la familia Macri y el privado que se beneficia, los funcionarios detrás de la empresa que patentó el nuevo transgénico argentino

Imagen
Tecnoplant presentó TICAR, un tubérculo manipulado genéticamente para resistir virus. Científicos de la compañía hoy ocupan puestos clave en la Secretaría que promovió la aprobación del cultivo. Las pruebas de campo, en tierras de un primo hermano del Presidente. Detalles de un lanzamiento por conveniencia. Por Patricio Eleisegui En Twitter: @Eleisegui A muy poco de cumplir la iniciativa dos décadas de idas y vueltas, la compañía que tomó las riendas sobre todo financieras del proyecto finalmente pudo hacerse con todas las aprobaciones y el lunes 10 de diciembre de 2018 se oficializó el lanzamiento comercial, por primera vez en la Argentina, de una variedad de papa modificada genéticamente para resistir a un determinado virus. La variedad en cuestión, bautizada TICAR -sigla que reemplaza las palabras Tecnoplant, INGEBI, CONICET y Argentina-, fue dada a conocer en un evento de prensa del que tomaron parte ejecutivos de, justamente, Tecnoplant, la compañía que controlará la com...

Funciona con el sucesor del glifosato: Argentina prepara la aprobación del primer transgénico de trigo del mundo

Imagen
Incorpora el gen HB4 para rendimiento en suelo seco o salino. Resistente al glufosinato de amonio, lo comercializará una alianza entre la local Bioceres y la francesa Florimond Desprez Por Patricio Eleisegui En Twitter: @Eleisegui Entró en cuenta regresiva la aprobación comercial del primer transgénico de trigo . Se trata de la variedad HB4 desarrollada por Trigall Genetics, una alianza estratégica conformada en mayo de 2013 por la local Bioceres y la francesa Florimond Desprez . Bioceres tiene entre sus accionistas a Héctor Huergo, actual mandamás en Clarín Rural –de ahí las permanentes notas celebratorias de cada cosa que hace Bioceres- además de ex titular del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en 1994 y fundador de Canal Rural . Otro de los inversores de calibre en la compañía es Gustavo Grobocopatel, presidente del Grupo Los Grobo , conocido gigante del arrendamiento de tierras, la siembra y el procesamiento de transgénicos, y la fabricación de agro...

A pedir de Bayer y Monsanto: obtuvo dictamen y entró en cuenta regresiva la aprobación de una Ley de Semillas que privatiza el control del insumo

Imagen
La iniciativa acota el uso libre y gratuito de las semillas tal como lo establece el marco vigente. Además, reconoce potestad absoluta de las compañías que desarrollan transgénicos sobre las especies manipuladas genéticamente Por Patricio Eleisegui Twitter: @Eleisegui Sin tratamiento previo del proyecto ahora dado a conocer, y ante la dura oposición de colectivos sociales y productores pequeños y medianos, el Gobierno puso primera y se alzó con el aval para tratar en recinto la modificación a la actual Ley de Semillas . El marco en cuestión, exigido mayormente por la dupla Bayer-Monsanto dado su monopolio en el desarrollo de variedades de soja modificada genéticamente, establece la privatización del insumo a partir de aspectos como la limitación del denominado “derecho de uso propio” . Este último es un ítem clave en la normativa vigente, sancionada en 1973. En concreto, el “derecho de uso propio” permite al agricultor volver a sembrar el resultado de sus cosechas o el sob...

Presentación de Envenenados y Galletitas: edición 2018 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Imagen
Entrevista Patricio Zunini .

El glifosato produce cáncer: la Justicia condenó a Monsanto a pagar casi u$s300 millones en Estados Unidos por ocultar la toxicidad del herbicida

Imagen
El tribunal de San Francisco halló a la compañía culpable de contaminar y enfermar al jardinero Dewayne Johnson (foto). Adiós al discurso del glifosato seguro Por Patricio Eleisegui Twitter: @Eleisegui El herbicida glifosato , producto estrella de la multinacional estadounidense Monsanto, produce cáncer . Y la compañía ahora deberá desembolsar u$s289 millones para indemnizar a Dewayne Johnson, un jardinero y agricultor norteamericano que contrajo la enfermedad luego de pulverizar con el plaguicida entre los años 2012 y 2014. Así lo dictaminó esta tarde un tribunal de San Francisco, el cual consideró que existe evidencia suficiente para vincular a las etiquetas comerciales de glifosato RoundUp y RangerPro con la dolencia que hoy aqueja a Johnson. La resolución de la Justicia estadounidense representa la primera gran condena contra el gigante de los transgénicos y los pesticidas , en este momento en pleno proceso de absorción por parte de la alemana Bayer. El pronunciamien...

Por producir daño cerebral, la Justicia estadounidense saca de circulación al insecticida más usado en el agro argentino

Imagen
Un fallo establecido por el tribunal de apelaciones de San Francisco fijó a la EPA un plazo de 60 días para retirar del mercado las formulaciones de clorpirifos Por Patricio Eleisegui @Eleisegui Provoca daño neurológico, sobre todo en niños . Motiva desde la pérdida de inteligencia hasta trastornos de conducta . Incluso a dosis bajas, puede generar trastornos como el autismo . La confirmación de tamaña capacidad para generar daño derivó en una resolución de la Justicia estadounidense que, divulgada en las últimas horas, establece la prohibición de venta del insecticida clorpirifos en todo el territorio de la nación norteamericana . El fallo, dictaminado por el tribunal de apelaciones de San Francisco, impone a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, su sigla en inglés) un plazo de 60 días para retirar del mercado todas las formulaciones a base del pesticida . El producto en cuestión, un organofosforado que irrumpió en la escena agrícola durante los años 60, y hoy es pulv...

Estados Unidos metió la cola: Lenín Moreno cede a las presiones de Mike Pence y Ecuador habilitará el ingreso de transgénicos

Imagen
Tras la visita del vicepresidente norteamericano a ese país, Presidencia acercará a los jueces una orden directa para modificar la resolución que preparaba la Corte Constitucional ecuatoriana. El primer mandatario hace concreta su intención de atar el destino económico local a los requerimientos de la potencia del Norte Por Patricio Eleisegui En Twitter: @Eleisegui El escenario, al menos hasta hace poco más de una semana, era de inevitable victoria para quienes reclaman el veto al desembarco irrestricto de los transgénicos en la escena agrícola de Ecuador. De hecho, en las audiencias públicas de mediados de mayo el mismo abogado de la presidencia, Diego Guarderas , expuso ante los jueces locales la necesidad imperiosa de declarar inconstitucional la vigencia del artículo 56 de la Ley Orgánica de Agrobiodiversidad que, desde la modificación de junio de 2017, avala el ingreso de organismos genéticamente modificados (OGMs) a ese país. Los gestos y la predisposición de Roxan...

Ya no se discute: quedó firme la prohibición de uso del herbicida glifosato en Rosario

Imagen
El veto a la aplicación del producto que entidades vinculadas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ligan directamente a la proliferación del cáncer fue ratificado este jueves con la publicación de la ordenanza 9789 en el Boletín Oficial de la ciudad santafesina Por Patricio Eleisegui Twitter: @Eleisegui La especulación perdió por nocaut. Tras una extenuante maratón de versiones, críticas, silencios y más de un lavado de manos, quedó firme la norma que prohíbe el uso y comercialización del herbicida glifosato dentro del ejido urbano de Rosario . El veto a la aplicación del producto que entidades vinculadas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ligan directamente a la proliferación del cáncer fue ratificado este jueves con la publicación de la ordenanza 9789 en el Boletín Oficial de la ciudad santafesina . En diálogo con este periodista, Osvaldo Miatello , autor de la normativa y concejal por el bloque Compromiso con Rosario, señaló que “la publicación despeja t...

Vivir entre pesticidas: ahora demostraron que el glifosato no alcanza a degradarse

Imagen
Un trabajo elaborado por científicos del CONICET y el EMISA reveló que el herbicida no hace más que acumularse en nuestros campos. La batería de pesticidas que acompañan al glifosato rompió los mecanismos de degradación. En términos de litros por cantidad de habitantes, Argentina es líder mundial en cuanto a uso del plaguicida cancerígeno. Por Patricio Eleisegui Twitter: @ Eleisegui El surgimiento de evidencia científica que expone a la Argentina como país líder en lo que hace a contaminación ambiental con pesticidas no cesa. Ahora un nuevo trabajo, llevado a cabo por científicos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y el EMISA (Espacio Multidisciplinario de Interacción Socio Ambiental) -vinculados a la Universidad de La Plata (UNLP)-, reveló que el herbicida glifosato que se aplica en la práctica agropecuaria no desaparece de los campos sino que, dada la enorme cantidad pulverizada y la afectación de los microorganismos encargados de su deg...